Inicios de atzalan
Lo que ahora es la villa de Atzalan, fue fundada por Mexcaltecutli señor del Mezcalzingo hacia el año 1200. La fundación de Atzalan, se debió a motivos militares, pues se había dado la penetración nahua, principalmente, en Xalacingo y Nautla. El maestro David Ramirez Lavoignet en su libro Tlapacoyan establece que el pueblo de Atzalan, originalmente pueblo confederado, queda convertido en aldea a raíz de la Conquista, estableciéndose aquí la nueva cabecera del señorío. En 1554 lo visita Diego Huitziquitzin a nombre del virrey, dando en él posesión del cacicazgo a Don Pedro Fernández Pimentel, descendiente del señor del Mezcalcingo.
Durante la conquista española, Atzalan fue de los primeros pueblos que recibieron la influencia del conquistador, el padre Francisco María Cortés, en su monografía de la parroquia de San Andrés Atzalan, establece que en el año 1639 se construyó la primera iglesia de este pueblo, la torre solitaria del campanario se construyó en el año de 1702.
Ver más